El Club Sportivo Rivadavia fue fundado el 25 de agosto de 1918, por un grupo de entusiastas que buscaron darle al jóven pueblo un club que lo uniera y le brindara un espacio de recreación y deporte. Las inquietudes de los dirigentes se orientaron desde muy temprano a la incorporación de actividades sociales y a la práctica de deportes como el Tenis y el Fútbol, acompañadas por la incorporación de socios. Después de 106 años de historia, la institución atravesó múltiples desafíos y creció de la mano del esfuerzo de hombres y mujeres que supieron conducir sus destinos para el bienestar común de los socios y la comunidad toda.
Desde sus inicios y en la actualidad, el Club Sportivo Rivadavia, fomenta y estimula las actividades sociales y culturales, movilizando las inquietudes de los asociados. Hoy, tiene la valiosa tarea de formar, humana y deportivamente, a miles de niños y jóvenes que en sus instalaciones encuentran el ámbito sano para desarrollar sus capacidades a través de la práctica de más de quince disciplinas deportivas y actividades culturales y sociales. Completando esta importante tarea, el Club constituye un ámbito propicio para que la familia toda pueda desenvolverse en un clima favorable para el descanso y la vida social, obteniendo de la amistad y la cooperación entre los asociados la posibilidad de lograr una integración social plena.
Actualmente, el Club Sportivo Rivadavia se encuentra en una etapa de continuo crecimiento, creando nuevos espacios, mejorando los existentes y prestando el invalorable servicio de mantener un ámbito de sano desarrollo para San Genaro y la Zona, de la que es una parte fundamental e insustituible.
El Club Sportivo Rivadavia se enorgullece de sus instalaciones y trabaja día a día en la mejora, el mantenimiento y el cuidado de las mismas. Gracias al esfuerzo mancomunado de socios, dirigentes y trabajadores de la institución, los últimos años han sido de un notable crecimiento en este aspecto, destacándose la incorporación de un nuevo predio donde se ubica la cancha de Rugby, canchas auxiliares y un circuito de atletismo que garantizan a los deportistas espacios donde desarrollar sus disciplinas de forma cómoda y segura.
La institución es el corazón social de nuestra localidad, y para eso cuenta con distintos espacios para reuniones de este tipo: bar y restaurant con dos salones de fiestas, un bar en el centro del predio, y “el quincho”, un espacio cerrado con mesas, sillas, cocina y baños propios. Además de lo mencionado, el Club Sportivo Rivadavia cuenta con un Hotel con 20 habitaciones con aire acondicionado y todo el confort y las comodidades que el visitante necesita. De acuerdo con su indeclinable compromiso con la cultura, la institución cuenta con una biblioteca popular con más de 20.000 volúmenes y un salón auditorio, donde se llevan adelante distintas conferencias, actividades y espectáculos. Para el desarrollo de las distintas disciplinas deportivas, el Club Sportivo Rivadavia cuenta con cancha de fútbolcon tribunas, vestuarios, cabina de prensa, dos buffet e iluminación led de última tecnología, cancha auxiliar, cancha de Rugby, circuito de Atletismo, cancha de Hockey sobre césped, cancha de Tenis, cancha de Bochas con piso plástico de gran nivel y modernidad, pileta de Natación y pileta infantil con vestuarios propios, y playón de usos múltiples. Además, cuenta con dos gimnasios polideportivos, uno de ellos con piso de parquet para la práctica de Básquet, y un albergue para alojar deportistas y delegaciones. Sumado a esto, el club cuenta con un nuevo y moderno centro de entrenamiento deportivo con aparatos de primer nivel. Todas estas instalaciones se emplazan en un parque bellamente parquizado que cuenta con asadores, mesas y juegos infantiles, para el disfrute y el uso de toda la familia azul y blanca.
En la actualidad, el Club Sportivo Rivadavia cuenta con alrededor de 1.200 deportistas de todas las edades realizando distintas disciplinas de la amplia diversidad con la que cuenta la institución.
Las disciplinas que se practican en el club son: Básquet Infantil, Básquet Mayor, Básquet Femenino, Básquet recreativo femenino y masculino para adultos, Bochas, Fútbol Infantil, Fútbol Mayor, Fútbol Femenino, Gimnasia Deportiva, Gimnasia Federadas, Gimnasia Mayores, Iniciación deportiva, Iniciación musical, Natación escuelita y competencia, Patín, Rugby, Tenis, Voley y Yoga. Además, durante la temporada de verano se lleva a cabo la Colonia de Vacaciones, con gran concurrencia. Nuestros deportistas participan de distintos encuentros, torneos y competencias enmarcados en distintas ligas y federaciones, con muy buenos resultados.
Por tercer año consecutivo el plantel mayor de fútbol accedió a las finales del año de la Liga Regional Totorense de Fútbol. El equipo dirigido por Carlos Forastieri ganó el torneo apertura y los play off del clausura, accediendo directamente a las finales del año en donde buscará repetir la historia del 2022 y conseguir una nueva estrella.
El equipo de básquet mayor, dirigido por Gonzalo Bogado se consagró BICAMPEÓN 2023-2024 de la Asociación Cañadense de Básquet.